Estado de Derecho-Estado Social de Derecho: Paralelo
Paralelo entre la constitución anterior del 1886 y la actual del 1991
CONSTITUCIÓN 1886 |
CONSTITUCIÓN 1991 |
· Conformada por 22 títulos y 218 artículos. |
Conformada por 13 títulos y 380 artículos. |
· Fue creada con carácter centralista, autoritario y presidencialista. |
Fue creada con énfasis en derechos y libertades fundamentales. |
· La implantación de justicia correspondía a la Corte Suprema de Justícialos Tribunales Superiores y los Juzgados. |
Además de la Corte Suprema, los Tribunales Superiores y los Juzgados, la justicia es impartida por La Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación. |
· Los gobernadores y alcaldes son de libre nombramiento y remoción por el presidente. |
Los gobernadores y alcaldes son elegidos popularmente. |
· El periodo para diputados y concejales es de dos años. |
El período para los diputados y concejales es de tres años |
· No existe régimen de inhabilidades e incompatibilidades para congresistas. |
Se establece un régimen de inhabilidades e incompatibilidades para congresistas. |
· Todos los cargos en corporaciones públicas tienen suplencias. |
Se elimina la figura del suplente para los cargos en corporaciones públicas. |
· El preámbulo Constitucional dice: "En nombre de Dios, reconoce la religión católica como la Nación. |
El preámbulo Constitucional dice: El pueblo de Colombia representado por los delegatorios de la ANC, invocando la protección de Dios decreta: |
· Los deberes y derechos fundamentales están planteados en el título III con 37 artículos. |
Los deberes y derechos están planteados en el título II con 85 artículos. |
· La mayoría de edad se obtiene a los 21 años. |
La mayoría de edad se obtiene a los 18. |
·
Aborda los derechos
civiles y garantías sociales, en general conformado por el presidente,
ministros y jefes de departamentos administrativos. | Protección de la familia La ley desarrolló unas
medidas de protección que imponen los Comisarios de Familia o el Juez Civil
Municipal, quienes al encontrar evidencia de violencia intrafamiliar ponen
distancia entre la víctima y el agresor, y con esto garantizar la integridad
de quienes se encuentran amenazados por este tipo de hechos y estableciendo
sanciones ejemplares. |
·
Reconoce que una
persona es mayor de edad cuando cumple sus 21 años | Sistema
de Salud Las bases fundamentales
para lo que sería el Sistema de Salud en el país quedaron plasmadas en la
Constitución del 91, en la cual se determinó que la prestación del servicio
será responsabilidad del Estado. Para este fin debe regir, reza la norma,
bajo principios de universalidad, solidaridad y eficiencia |
·
Es una constitución de
Corte conservador la cual confiere mucho poder a la iglesia católica | Libertad de cultos Según cifras, más de
1.800 iglesias, de diversas creencias, han sido reconocidas por el Gobierno
Nacional, las cuales cuentan con sus propios templos en el país o, incluso,
en el exterior. |
·
Fue proclamada el 05 de
Agosto de 1986, abolió el federalismo, creo un estado unitario, dividió el
poder en 3 ramas (Legislativa, ejecutiva y judicial). | La Acción de Tutela Esta herramienta es
catalogada como el mayor logro de la Carta del 91. “La tutela es la vedette
de la Constitución. |
·
Le devolvió los
derechos constitucionales a más de la mitad de los ciudadanos del
país, los liberales le habían quitado todo derecho a la
iglesia y mediante las nuevas medidas se devolvió el poder a los
miembros de la iglesia. | Fiscalía General de la Nación Este ente acusador
nació con la Constitución, pero sólo comenzó a operar el 1 de julio de 1992. |
·
Esta Constitución creía
más en el orden , es decir por esto se debe que Colombia se
llamaba Republica de Colombia pues una república es el principal poder
tanto económico, como político y Militar a diferencias de estados
independientes que luchan por el poder entre si y que tienen sus mismos
ejércitos , peligrando la integridad del Estado. | Corte Constitucional El Alto Tribunal inició
funciones tres días después de haberse promulgado la nueva Constitución |
·
Creador Rafael Núñez (
Partido Conservador Colombiano) | Estados de Excepción Estas figuras
representan una herramienta para el Presidente de la República, que en
momentos de anormalidad o emergencia, queda con facultades extraordinarias
para emitir decretos con fuerza de ley, a fin de garantizar el retorno de la
normalidad en el país. |
·
Era un estado de
derecho, donde se respetaba más los derechos colectivos que al sujeto de
derecho como tal. | Descentralización Si bien desde el
gobierno de Belisario Betancur se comenzaron a dar pasos para la autonomía política
y de manejo de recursos a las regiones, fue la Constitución del 91 la que
consolidó la descentralización administrativa que acabó con el esquema
centralista y que estableció la Carta de 1886. |
·
La Constitución de
Colombia de 1886 fue la Carta Política Nacional que rigió la vida
constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta fines del
siglo. | Democracia participativa La pasividad política
de los colombianos quedó relegada en la Carta de 1886, debido a que la
Constitución del 91 vinculó una serie de garantías para que la actividad
decisoria de los nacionales fuera más activa. |
·
Reivindico lo
conservable de las constituciones anteriores e incorporo los derechos y
libertades de lo llamado constitucionalismo liberal, restableciendo el orden
institucional y consolidando la república. | Elección popular de gobernadores En el momento en que se
comenzó a concebir la Constitución del 91, el único cargo uninominal que no
se hacía por voto popular era el de gobernadores. |
En conclusión el papel del Estado de Derecho con énfasis en lo social, consiste en crear los supuestos sociales de la misma libertad para todos, esto es, de suprimir la desigualdad social, que la acción del Estado se dirija a garantizarle a los colombianos condiciones de vida digna, para que puedan gozar como seres sociales, desarrollandose como seres íntegros, evitando el egotismo y la desigualdad. Siendo capaces de tener una vida armoniosa con ellos mismo, sus familiares y la sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario