Anécdota, importancia de los derechos

 

ANÉCDOTA DE LOS DERECHOS HUMANOS






Los derechos humanos a través de la historia han sido muy vulnerados, confrontados y al fin recibidos por todos, es de vital importancia resaltar que hubo grandes personajes en la historia como fueron ciro el grande, Leonor rusbel, mahatma gandi, Martin Luther King, entre otros más, que promovieron sacar adelante los derechos de los humanos con el fin de que todos tuviéramos los mismos derechos sin importar el género, la raza, religión,  y tendencia. Quiero resaltar que más adelante los países miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a trabajar juntos para promover los 30 Artículos de los derechos humanos que, por primera vez en la historia, se habían reunido y sistematizado en un solo documento. Así lograr tener un mundo equitativo e igualitario para que todos puedan gozar libremente y ejercer sus derechos como seres humanos.

La siguiente anécdota le sucedió a mi esposa, le vulneraron su libertad de pensamiento religioso, ella estudiaba en el colegio arzobispo siendo cristiana, el colegio ha sido muy religioso (católico), donde ella era sometida a entrar en misas y rezos a los que ella no quería estar,  al saber los profesores  que estaba en otro pensamiento diferente, aun así le decían que si no estaba en la misa o ceremonia católica podía perder la materia siendo una buena estudiante, es decir si ella no entraba a la misa, perdía la materia, tratando de obligarla para estar en un lugar que ella no desea y la sobornaba por medio del estudio. Además, en la práctica de cristianismo hay actitudes y practicas que no se deben hacer por que la biblia dice “…Los que practicas tales cosas no heredaran el reino de los cielos ”, muchas de sus compañeras de clase de burlaban por que no hacia ciertas cosas que normalmente la sociedad aprueba, ella sentía que sus derechos eran vulnerados y aún los profesores y algunos alumnos no se lo respetaban.

Esta corta anécdota fue cuando ella estudiaba en el bachillerato donde le vulneraron el derecho a la libertad de religión haciéndola sentir mal y siendo sometido a otro tipo de ceremonias diferente a las de ellas. Aquí se evidencia una actitud incomoda de no tener libertad de pensamiento religioso.

 

 

 

Comentarios