Norma Nch-ISO 27001
SISTEMAS DE GESTIÓN LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
La NCH ISO 27001 es una norma chilena que ha sido elaborada y difundida por el Instituto Nacional de Normalización (INN, la cual permite garantizar la confidencialidad e integración de la información que manipulan las organizaciones. La norma NCH ISO27001 para los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información o SGSI hace posible que las organizaciones lleven a cabo una evaluación del riesgo y adopte los controles imprescindibles para lograr mitigarlos e incluso eliminarlos. Con la implementación de la NCH-ISO27001, las organizaciones consiguen mejorar la imagen dentro de un mercado cada vez más competitivo.
Estructura de la norma NCH-ISO 27001
1.
Objeto y campo de
aplicación:
En el
primer apartado de la norma NCH-ISO 27001, encontramos unas directrices sobre
cómo hacer uso del estándar además de dar indicaciones sobre la finalidad y el
modo en el que hay que aplicar dicha norma.
2.
Referencias
Normativas
En este apartado
se recomienda consultar documentos necesarios para aplicar adecuadamente la NCH
ISO 27001
3.
Términos y
definiciones
En el
que se define la terminología a emplear en el estándar.
4.
Contexto de la
Organización
Se trata del
primer requisito de la NCH-ISO27001 en
el que quedan establecidas unas orientaciones acerca del contexto de la
organización, por ejemplo conocer las necesidades y expectativas además del
alcance que tiene el Sistema de Gestión de Seguridad
de la Información o SGSI
5.
Liderazgo
En el apartado
queda reflejada la importancia de que el personal de la organización esté
involucrado en el proceso de implementación de la NCH
ISO 27001 incluyendo la alta dirección. Por lo que se
precisa de la elaboración de una política de seguridad que esté pública y
accesible para cualquiera de los trabajadores y en la que quedarán establecidas
los roles, responsabilidades y autoridad de la misma.
6.
Planificación
En
este apartado queda evidenciada la importancia que tiene el establecimiento de
riesgos y oportunidades cuando se va a realizar la planificación de un Sistema
de Gestión de la Información y la necesidad de determinar objetivos de
Seguridad de la Información y la manera de conseguirlos.
7.
Soporte
En el
presente apartado de la NCH-ISO 27001, se indica que para que el SGSI funcione
correctamente, la organización tiene que disponer de recursos, competencia,
información documentada y comunicación.
8.
Operación
En la
que se establece que es imprescindible realizar una planificación,
implementación y control de los procesos ejecutados por la organización. Para
lo que será necesario llevar a cabo una valoración de los riesgos y sobre todo
adoptar las medidas para su tratamiento.
9.
Evaluación del
desempeño
Durante este
apartado, se determina el modo de proceder para realizar el seguimiento,
medición, análisis y evaluación, además de la auditoria interna y revisión que
debe desarrollar la alta dirección para garantizar que el SGSI funciona
coherentemente a lo que se ha planificado.
10.
Mejora
En el último
apartado de la NCH ISO 27001 se
establecen las obligaciones de aquellas organizaciones que identifiquen una No
Conformidad y la necesidad de mejora continua del Sistema de Gestión de
Seguridad de la Información
Comentarios
Publicar un comentario